sábado, 14 de febrero de 2009

Obra terminada


Al diseñar su casa tome en cuenta los principios de Feng Shui, (equilibrio entre el Yin y el Yang)

Casa terminada con los preceptos de Feng Shui


Para comprender el Feng Shui es fundamental entender el concepto del aliento del Dragón, porque estos principios se basan en captar la energía positiva o Chi, que es la fuerza de la vida que preside la existencia humana, si observamos el antes y después se puede palpar la energía negativa que emana de la obra como fue adquirida en un inicio y el cambio radical al rediseñar la construcción.

Cascada de Prosperidad


Cascada ambientada con plantas que representan los 5 elementos.

Arquitectura del Paisaje

Este es el punto cardinal sureste del terreno, es el sector de la riqueza aqui diseñamos la cascada que se ve en la imagen superior.
El diseño de los jardines y cascadas es tan importante como el mismo diseño de la casa, donde debe de existir un principio de proporción, crear armonía y equilibrio (Yin, Yang). El agua casi siempre simboliza el éxito y la prosperidad, se cree que el agua es un excelente abastecedor de Chi (energía positiva o buena suerte).

Puerta de entrada

La orientación de la puerta principal desempeña un importante papel a la hora de determinar la calidad de Feng Shui, esto porque se considera el lugar por donde entra el Chi (energía positiva), la puerta principal al abrirse nunca debe de mirar hacia un muro ya que no permitiría que fluyera la energía al interior de la casa.
Los caminos que nos conducen a la puerta de acceso deben de ser ondulantes ya que esto favorece la entrada de la suerte, la puerta de entrada fue orientada hacia el Sheng Shi del propietario para favorecer el éxito en los negocios.

Diseño de Escaleras

La escalera se rediseño dandole una forma suave y ondulante, esto permite que la energía fluya suavemente y genere un muy buen Feng Shui.
Antes

Vemos aquí la escalera original, la cual tuvimos que demoler, su diseño era un pasillo que partía la casa en dos, generando una energía negativa muy fuerte.



Diseño de un nuevo espacio

Formas de las casas .En general las casas cuadradas o rectangulares son más propicias para un buen Feng Shui, ya que se considera que tienen formas equilibradas (simetricas) y las que tienen formas irregulares se consideran muy negativas. Este volumen arquitectónico se construyo para regularizar la forma de la casa que era de L y existía una esquina perdida de acuerdo a los preceptos de Feng Shui, las construcciones deben de tener una forma regular.

viernes, 6 de febrero de 2009

jueves, 5 de febrero de 2009

Fachada principal


Remodelación paso a paso de la fachada principal por la arquitecta Caty Camacho




Primer paso: Lectura del terreno y orientación cardinal de la construcción para determinar las puntos favorables para nuestros clientes.
Diseño de la construcción y su forma potenciando cada área del Bagua (del dinero finanzas, fama, relaciones, benefactores, profesión, etc.)
Orientación de dormitorios, cocina y baños en áreas favorables ubicación de puertas y ventanas, rediseño de las lozas. Utilización de los principios de Feng Shui y Bau-biology, elección de materiales, diagramación de instalaciones de agua, climatización, redes de drenaje e instalaciones eléctricas.

Elección de los colores y acabados favorables por elemento de cada habitante. Ubicación estratégica de las luminarias (iluminación).
Terminada la construcción, se adecua y activa el flujo de la energía vital utilizando plantas, muebles, cuadros, espejos, otros elementos de decoración, pequeñas fuentes de agua, peceras, etc. Complementando, se puede realizar el estudio de los cambios del Feng Shui en el tiempo (mensual, anual) y sus ajustes

Remodelación con Feng Shui

Fachada posterior antes de remodelación
Estado original de la loza. esta ventana se diseño para neutralizar la pendiente de la loza que es muy desafortunada, originando una flecha (energía negativa) con este diseño ganamos luz y suavizamos la energía.

Fachada posterior

lunes, 2 de febrero de 2009

Obra antes de ser rediseñada con los preceptos de Feng Shui.


Muestro otra cara lateral de la construcción, demás esta decirles que era tan fea la casa, que nadie la quería, permaneció varios años en remate, poco a poco irán observando la magistral transformación en el antes y después.

Remodelación con Feng Shui


Al practicar Feng Shui tratamos de aprovechar el Chi (energía positiva) o como la llaman los chinos "el aliento cósmico del Dragón". Así mismo tratamos de evitar "el aliento asesino" o shar chi. Las directrices del Feng Shui advierten lo perjudicial que es vivir en una casa que este afectada por estas lineas invisibles de energía negativa, está demostrado que personas que han vivido por algunos años en donde hay torres de alta tensión, se verán afectadas de diversos males (cánceres de todo tipo, perdida del cabello) etc, estas estructuras canalizan el aliento asesino y esto es doblemente nocivo cundo estas flechas están dirigidas hacia una puerta principal, al construir nuestra casa con Feng Shui debemos evitar que existan elementos tales como arboles solitarios, transformadores, postes de teléfono, torres de alta tensión, calzadas en linea recta con nuestra entrada principal etc.
En esta imagen podrán apreciar una construcción en obra negra que por muchos años permanecio abandonada y al ser adquirida por mi cliente, la fuimos transformando con los preceptos de Feng Shui.

domingo, 11 de enero de 2009

Año Nuevo Chino

El primer día del Año Nuevo chino es el 26 de Enero 2009, éste es el primer día de luna nueva y el primer día del primer mes del calendario lunar chino. Es un día equivalente al 1º de enero para la civilización occidental.
También ese día se supone un cambio de energías y dado que estamos inmersos en esta cultura del Feng Shui, podemos aprovecharla y celebrar en familia. Cualquier actividad que ponga nuestra mente y estado de ánimo en positivo no puede hacernos daño.
Estos rituales han permanecido por milenios en esta cultura que según mi punto de vista les otorga algún poder espiritual.
La Celebración del Año Nuevo Chino o Festival de Primavera, también se conoce como "Nian 年兽". ¿Qué es Nian? Según la leyenda hace miles de años existía un monstruo feroz llamado Nian que entre el primero y el décimo quinto día de cada mes lunar, bajaba de las montañas para comerse a las personas.
Durante esos días los lugareños permanecían encerrados en sus casas, hasta que un anciano muy sabio pensó que el miedo de la gente era lo que potenciaba al monstruo y los convenció de combatirlo y espantarlo con el ruido de tambores, campanas, quemando incienso. En una fría noche, el monstruo Nian, apareció otra vez y fue obligado a retroceder por los ruidos que toda la gente de la aldea generaba. El Monstruo corrió hasta caer derrotado por las personas.
Toda su fiereza no fue suficiente ante un pueblo unido para combatirlo. Desde entonces, el pueblo chino ha mantenido esta bella tradición del festival de la primavera para celebrar el nuevo año y mantener los demonios alejados de sus casas. Actualmente Nian se refiere al día del Año Nuevo o al festival de primavera
¿Qué hacer el antes del nuevo año?
· Purificar sus espacios: Esto significa desechar las cosas inservibles que hemos acumulado inneceriamente, limpiar cajones despejar los armarios, etc. Hacer esto ocasiona movimiento de energías por lo que es recomendable seleccionar un día favorable para esta actividad; el día 20 de enero es una fecha que se puede utilizar
· La víspera del año nuevo, realizar una limpieza general de la casa y después de la misma, todas las escobas, cepillos, plumeros y cualquier utensilio de limpieza deben colocados fuera de nuestra vista. Quemar inciensos en todos los rincones y sonar una campana de metal para limpiar las energías
· La decoracion: Una de las formas principales es Chun Lían que son versos chinos de la suerte escritos en el papel rojo a menudo con toques dorados y compuestos generalmente de cuatro caracteres chinos que piden suerte en términos de larga vida, Suerte, felicidad, abundancia etc. Estos versos se cuelgan en lugares especiales tales como la puerta, cocina, etc. La imagen anexa de fook pueden imprimirla en papel tamaño carta y la cuelgan en ambos lados de su puerta principal en la víspera del año nuevo chino. Los Versos dicen "Usted será bendecido con paz y seguridad en las cuatro estaciones" y "Usted será bendecido con paz y seguridad dondequiera que este".
· Vestirnos con ropas nuevas y usar algunas prendas rojas en la víspera del año nuevo para recibir renovados el nuevo año. Evitar los colores blanco y negro.
· Al acercarse la medianoche en la víspera del Año Nuevo, cada puerta en la casa, e incluso las ventanas, tienen que estar abiertas para permitir que el viejo año salga.
· Todas las deudas deben ser saldadas antes del año nuevo. Nada se debe prestar en este día, pues cualquier persona que lo haga prestará todo el año.
· Cenar en familia y permanecer despiertos para recibir el nuevo año. La comida debe ser en base de pescados y mariscos. La mesa es preferible que sea redonda para garantizar que nuestras relaciones familiares sean eternamente perfectas. Para el pueblo chino lo redondo significa perfección y eternidad.
· Intercambiar dinero en sobres rojos entre los miembros de la familia, que simboliza nuestros deseos de buena fortuna para el nuevo año. La cantidad de dinero en el sobre debe ser un número par que representa la buena suerte.
¿Qué hacer y que no hacer el día 26, día de año nuevo?
· No se debe barrer la casa el día del Año Nuevo para que la buena fortuna no se vaya. Tampoco es recomendable realizar quehaceres domésticos; así que debemos asegurarnos que sobre comida de la noche anterior para este día
· Después del día del Año Nuevo, los pisos pueden ser barridos de la siguiente forma: Comenzando en la puerta, se barre la casa hacia el centro de la sala; el polvo o basura se coloca en una esquina y no se pisa ni se deposita e la basura hasta el quinto día después del año nuevo.
· Es importante señalar que para el pueblo chino el acto de barrer tiene una metodología importante: Si barremos la basura hacia el frente o fachada exterior de la casa podremos alejar un miembro de la familia y también alejaremos la buena suerte. Se debe barrer siempre de la puerta principal hacia dentro y la basura sacarla por las puertas traseras de las casas.
· No debemos lavarnos el pelo hasta 1 días después del año nuevo para no lavar la suerte.
· No utilizar cuchillos o tijeras el día del Año Nuevo por qué esto puede cortar los hilos de la fortuna que puede traer el año
· No usar malas palabras. No mencionar la palabra muerte o morir. No hacer referencias al último año ya que todo debe enfocarse hacia el Año Nuevo y un nuevo principio.

jueves, 8 de enero de 2009

Fook Símbolo de la suerte.


En Feng Shui es un símbolo muy apreciado para generar buena suerte.
Los negocios lo colocan al revés para incrementar el volumen de ventas

sábado, 3 de enero de 2009

Bolas de cristal Austriaco


Estas esferas son excelentes transmutadoras de energía negativa a positiva, la forma de colocarlas dependerán del área de bagua que se desea activar.

Como favorecer el éxito aplicando Feng Shui

Feng Shui es una forma de geomancia desarrollada en el territorio que hoy conocemos como China. Originalmente el Feng Shui formaba parte de un cuerpo de conocimientos que aunaba filosofía y ciencia natural y que estudiaba e interpretaba los cambios que ocurren en la naturaleza, el clima, y los astros.
La doctrina del feng shui se basa en la existencia de un aliento vital o chi cuyo flujo se ve modificado por la forma y disposición del espacio, las orientaciones (puntos cardinales) y los cambios temporales.
Cuando armonizamos las fuerzas de la Tierra con las del Cielo y la energía particular de cada persona atraemos más fácilmente la prosperidad y el bienestar.
5 principios básicos para una vida exitosa.
Según los chinos existen cinco principios básicos para tener éxito en la vida: el destino, la suerte, el feng shui, la filantropía y la meditación
El destino está escrito en el horóscopo, que señala el potencial del individuo, sus fortalezas y debilidades.
La suerte es algo que se puede potenciar, aplicando el poder del pensamiento positivo, utilizar la fuerza de los decretos ( Elijo, Merezco y es mio el Éxito, la Prosperidad, la Felicidad, etc.
El feng shui es el arte por el cual podemos estar en armonia con el universo y cuanto nos rodea. Es lo que nos proporciona calidad de vida.
La filantropía consiste en dar sin esperar nada a cambio.
Sentirse merecedor de todas las cosas buenas de la vida.
Dicen que la firma atrae gran prosperidad y éxito si esta comienza y finaliza con trazos ascendentes, he observado la firma de personas de éxito y cumplen con estas caracteristicas, practica tu firma hasta que logres trazos ascendentes.

jueves, 1 de enero de 2009

El llamado Gato de la fortuna


Estos gatos se colocan en los negocios para atraer el éxito financiero y las oportunidades de crecimiento.
Los dorados para el dinero, los rojos la suerte y la buena reputación del negocio y los blancos son para incrementar a la clientela. Los gatos deben de colocarse con la entrada del año nuevo chino.

26 de Enero inicia el Año del Buey en el Zodiaco chino.

Para recibirlo es recomendable limpiar la energía de la casa a profundidad utilizando la luz de la esferas facetadas de cristal y los sonidos de cuencos tibetanos o campanillas, es ideal escuchar el mantra de la compasión o sonidos de naturaleza.
En Feng Shui una entrada bien iluminada trae buena suerte, debemos colocar una campanilla de viento de metal si nuestra puerta está orientada al oeste, de madera o bambú si está en el este, de cristal si se ubica en el noroeste.
Se recomienda regalar sobres rojos con monedas chinas en su interior, con estos sobres tambíen podemos crear piramides de la fortuna, atar 3 monedas con listón rojo y colocarlas en todos sus bolsos, billeteras, chequeras, cajas registradoras esto simboliza la suerte en la riqueza.


Los que nacen en el año del Buey, llevan en la sangre una cualidad extraordinaria, la tenacidad, son perseverantes concienzudos, sostenidos por un admirable equilibrio mental. Este sera un año de trabajo duro, de perseverancia, de multiplicar esfuerzos, de tener claros nuestros objetivos.